1000 años siendo testigo de la Historia
Bienvenido a nuestra web, la iglesia de San Andrés Tabliega es un lugar ideal para disfrutar de arte en un pequeño pueblo de Burgos
PROGRAMA DE TELEVISIÓN SOBRE EL PUEBLO Y LA IGLESIA
Planta de la iglesia
Vistas exteriores
Su fundación se vincula a los nietos de Ramiro II?[III], rey de León (931-951). Los hermanos Don Tello, Don Flavio y Don Martín Preste. Su construcción se inicia en 1023 teniendo como fecha de origen del pueblo 1037, final de la construcción del ábside.
Fue una abadía benedictina independiente hasta la segunda mitad del siglo XVI cuando pasa a formar parte de San Salvador de Oña.
En 1500 sufre la caída de la torre campanario situada como cimborrio y por esta se debe modificar la planta del templo así como realizar el resto de la construcción que se había dañado,así pues el último tramo es de la primera mitad del siglo XVI.
*LA POLICROMÍA ES DEL SIGLO XVI*
Desde ese momento de decadencia y tras su anexión a Oña, pasa a ser desde el siglo XVII una abadía secular cuyo título y patrimonio perdurará hasta el siglo XIX tras la Desamortización de Madoz (todavía poseía 160 enseres. A partir de ese momento se queda como parroquia.
En la actualidad durante los meses de verano se realiza culto quincenal los sábados por la tarde.
Vistas de la policromía del altar mayor
Sepulcro de Alfonso García de Barcina,abad.
Imagen exclusiva de las columnatas de la fenestrilla central,tras el retablo
Capitel
Dragones sobre bóveda cuatripartita nervada y blasonada
Pila bautismal, originalmente policromada, siglo XVI
Vistas del ábside
Crea tu propia página web con Webador